Tabla de Contenidos
Con una de las últimas tendencias en fitness, se acabó el tiempo dedicado a pasar horas y horas en el gimnasio.
El entrenamiento de intervalos de alta intensidad, o más comúnmente conocido como HIIT, promete ofrecer los mismos resultados que las rutinas tradicionales de gimnasia en menos de la mitad del tiempo.
Es una eficiencia loca que la mayoría de la gente agradecería en su ya ajetreado estilo de vida.
No, no es demasiado bueno para ser verdad. HIIT realmente puede funcionar cuando se hace correctamente.
El entrenamiento está diseñado para aumentar su frecuencia cardíaca con períodos de ejercicio extenuante, seguidos de breves descansos intermedios.
Este tipo de ejercicio intenso pone a prueba tus límites físicos y realmente hace que tu sangre bombee.
A su vez, sus células se benefician del trabajo extra de su corazón, quemando grasa incluso después de terminar el entrenamiento.
Los entrenadores personales y los entusiastas del fitness tienen que ver con HIIT y beneficios para la salud que puede ofrecer.
Aunque, como la mayoría de las cosas, existen algunos inconvenientes. Si bien el HIIT es realmente una maravilla del fitness, existen algunos riesgos asociados con él.
Realmente no hay ninguna razón por la que deba evitar el HIIT si es algo que funciona bien para usted.
Pero si desea sopesar los pros y contras de HIIT, estamos aquí para guiarlo a través de algunas de las desventajas de la revolución del acondicionamiento físico que ahorra tiempo.
1 ¿Qué es HIIT?
Antes de que te cuente las desventajas del HIIT, aquí tienes un recordatorio rápido de lo que implica el entrenamiento en intervalos de alta intensidad.
Realmente necesita aumentar la intensidad si desea realizar HIIT correctamente. Esto requiere que haga su máximo esfuerzo absoluto en cada serie.
Para ser considerado adecuado realizar un entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT), su cuerpo necesita alcanzar niveles de alrededor del 90-95% de su VO2 máximo, que es de donde provienen la mayoría de los beneficios.
El VO2 máx. Se refiere a la cantidad de oxígeno que el cuerpo tiene fácilmente disponible para su uso en la actividad física.
Durante años, el entrenamiento tradicional, o el entrenamiento de intensidad media durante mucho tiempo, se consideró la mejor forma de utilizar las calorías y quemar grasas.
Ahora, la investigación ha demostrado que el entrenamiento HIIT, que puede ayudar a mejorar la absorción máxima de oxígeno (VO2), en realidad quema más grasa.
Las sesiones típicas de HIIT te permitirán hacer ejercicio de 10 a 90 segundos por sesión con secciones de descanso en el medio.
La idea es poner todo lo que tienes sobre la mesa y hacer todo lo posible durante un “trabajo” intenso y luego darle tiempo a tu cuerpo para que se recupere.
Así es como puede seguir haciendo la misma rutina tantas veces como pueda.
Un buen lugar para comenzar es una relación trabajo-descanso de 1: 2, lo que significa que si su sesión dura 20 segundos, descansará 40 segundos y luego comenzará de nuevo.
Para una inmersión más detallada en el protocolo de entrenamiento, tenemos otro artículo al respecto aquí.
2 Las desventajas del HIIT
Aunque la mayoría de los expertos en salud dicen que casi cualquier persona puede practicar HIIT sin muchas molestias, todavía existen riesgos que pueden estar asociados con él.
Muchos profesionales están comenzando a descubrir algunas de las desventajas de realizar HIIT con regularidad, especialmente durante largos períodos de tiempo.
Pero, ¿de qué inconvenientes están hablando? Hemos analizado las desventajas de HIIT para que pueda decidir si el protocolo de entrenamiento de tendencia es adecuado para usted.
# 1 no es el mejor para principiantes
El nombre de un nombre de entrenamiento de intervalos de alta intensidad suena como un tipo de entrenamiento intermedio y realmente lo es.
Si es un novato en el ejercicio y busca comenzar su viaje de acondicionamiento físico o regresar de un largo descanso o lesión, probablemente esto todavía no sea para usted.
Es una buena idea comenzar con entrenamientos que sean más fáciles y manejables.
El HIIT, cuando se realiza según lo previsto, es una forma de ejercicio excepcionalmente extenuante y es realmente agotador para el cuerpo y los músculos.
En lugar de saltar directamente al centro, intente desarrollar un nivel básico sólido de condición física con formas más tradicionales de entrenamiento como el cardio.
Una vez que esté debidamente acondicionado y en forma, puede intentarlo. Un buen consejo siempre sería facilitar el HIIT con períodos de trabajo más cortos y períodos de descanso más largos.
Cuanto más domine el proceso, más podrá aumentar el período de trabajo a lo largo del tiempo.
# 2 puede aumentar su riesgo de lesiones
Como ocurre con todas las formas de ejercicio, siempre existe el riesgo de lesiones.
Sin embargo, los entrenamientos HIIT a menudo pueden requerir movimientos de ejercicio más complicados que pueden aumentar este riesgo.
Los entrenadores advierten que hacer algunos de estos movimientos incorrectamente puede resultar en tirones musculares entre otras lesiones.
Combine eso con el ritmo rápido y la intensidad de HIIT e incluso los asistentes al gimnasio experimentados pueden salir mal.
Gran parte de esto se debe a la naturaleza agotadora del HIIT y a la tendencia a estropearse cuanto más cansado está.
Los programas de ejercicio intenso generalmente ejercen una gran cantidad de estrés en el cuerpo, lo que puede provocar lesiones por uso excesivo, sobreentrenamiento y tensión en las articulaciones.
HIIT demasiado y podrías terminar con las rodillas y los hombros estirados. Por esta razón, además de la intensidad, los entrenamientos HIIT generalmente no deben realizarse más de tres veces por semana.
Y si es nuevo en la formación, es recomendable comenzar bajo la guía de un formador profesional que pueda asegurarse de que la formación se realice correctamente. Puede ayudar a aliviar las lesiones causadas por HIIT.
# 3 puede ponerte demasiado nervioso
Gracias a la naturaleza intensa del HIIT, a menudo lleva a tu cuerpo a sus límites absolutos.
Cuando está en su límite, su cuerpo puede entrar en un estado de lucha o huida, en el que su frecuencia cardíaca, presión arterial y frecuencia respiratoria aumentan significativamente.
A menudo, este estado durará mucho tiempo después de su entrenamiento.
Es por eso que a muchas personas les resulta difícil relajarse después de una sesión de HIIT. Sus cuerpos tienen dificultades para detener la huida o el estado de combate mientras intentan descansar.
Esto puede provocar síntomas similares a la ansiedad, como palmas sudorosas, nerviosismo, pérdida de concentración y taquicardia.
# 4 Es realmente difícil
Ahora bien, esto puede ser algo bueno o malo dependiendo del tipo de persona que seas. HIIT, cuando se hace bien, es difícil. no hay duda.
A muchas personas les encanta el desafío que presenta y nada les encantaría más que la oportunidad de trabajar duro, esforzarse al máximo y desmoronarse exhausto sabiendo que lo dieron todo. Pero no a todo el mundo le gusta y está bien.
Si no eres el primer grupo de personas que siempre se esfuerza por salir del gimnasio empapado en sudor y tener problemas para pararse, el HIIT puede ser demasiado intenso para ti.
La razón por la que muchas personas tienen dificultades para seguir el protocolo de entrenamiento es que se vuelve abrumador para ellos y puede generarles mucha incomodidad.
Es probable que esto les suceda a aquellos que no tienen mucha experiencia en fitness y prueban HIIT.
Realmente encarna el dicho “Sin dolor, no hay ganancia”. Si vive de acuerdo con este mantra, entonces HIIT podría ser adecuado para usted. Pero si no eres del tipo que sufre mucho por estar en forma, quizás tómate un segundo más para pensar en lo que te estás metiendo.
# 5 El entrenamiento en sí es bastante corto.
Una de las mejores cosas de HIIT es que los entrenamientos se pueden realizar en sesiones extremadamente eficientes en el tiempo.
A veces, los entrenamientos suman menos de 20 minutos y Tabata es incluso más corto, terminando en menos de 5 minutos.
Si bien esto es muy bueno para aquellos con un estilo de vida muy ocupado, aún te deja con una cantidad muy pequeña de tiempo de entrenamiento activo por semana.
Si entrena HIIT 3 veces a la semana, eso le deja aproximadamente una hora o menos de actividad física por semana. Si practicas el método Tabata mucho menos.
Para mantenerse saludable y en forma, los médicos realmente recomiendan al menos 75 minutos de actividad física vigorosa.
Para lograr esto, y realmente creemos que debería hacerlo, deberá complementar sus entrenamientos HIIT con otros métodos tradicionales.
Si bien puede ser una gran base, HIIT no puede ser su único entrenamiento en su régimen.
La mejor forma es mezclar cardio tradicional o levantamiento de pesas para asegurar el resto de la actividad recomendada por el médico.
Conclusión final
Los resultados finales del HIIT pueden ser excepcionales, pero nada está exento de inconvenientes.
La clave es desarrollar una combinación de entrenamiento cardiovascular de alta y baja intensidad que sea adecuada para usted y su objetivo de acondicionamiento físico.
En última instancia, lo más importante es que encuentres un ejercicio que disfrutes y sigas con él. Está comprobado que cuanto más te gusta hacer algo, más fácil es mantenerlo.
La consistencia es la clave para el estado físico general, ya que es el viaje de su vida, no un sprint corto.
Si HIIT se está rascando esa picazón por algo difícil y lo estás haciendo bien, eso es fantástico. De lo contrario, hay muchos otros entrenamientos alternativos e igualmente saludables para probar.